Más de 10 venezolanos han muerto en lo que va de año intentando cruzar el Río Bravo hacia EE UU
Carmen Elena Ascanio
31 de agosto de 2022
Más de 10 venezolanos han muerto en lo que va de año intentando cruzar el Río Bravo hacia EE UU

De acuerdo a los registros de las autoridades, hasta agosto de este año se han registrado 12 muertos en la frontera norte de México y hay al menos cinco personas que desaparecieron mientras atravesaban el caudal .

Un migrante venezolano se encuentra desaparecido desde el 10 de agosto cuando intentó cruzar el Río Bravo en la frontera entre México y Estados.

Su nombre es Jorge Arispe, de 27 años de edad.La madre del joven pidió a través de la cadena Univision cualquier información que pueda servir para encontrar a su hijo.

 

Fue arrastrado por el río 

Según relató el primo del desaparecido, Federico Flores, el venezolano fue arrastrado por el río y no lo volvieron a ver.

Flores aseguró que fueron minutos de desesperación. Él completó el recorrido junto con otro amigo con el que salieron de Venezuela en junio, y ambos fueron testigos del momento en que la corriente del río se llevó a Jorge.

Algunos medios venezolanos afirman que el cuerpo de Jorge fue encontrado sin vida, pero la familia del joven no ha aclarado la información.

Falconiano se vistió de héroe y salvó a once personas en el Darién  

Aumentó cruce de fronteras hacia los Estados Unidos

De acuerdo con cifras de las autoridades migratorias, el cruce de venezolanos desde las fronteras mexicanas hacia Estados Unidos aumentó en más de 20 veces el del año 2021.

La parte más peligrosa

De acuerdo con la información recopilada por En Frontera, la ciudad de Piedras Negras, en el estado de Coahuila, es el lugar más peligroso para cruzar hacia Estados Unidos, pues se registraron 14 de los 17 casos.

La mayor parte de estos migrantes viajaba en compañía de un familiar o de amistades de la infancia y no pasaban de los 30 años de edad.

 

Con información de El Diario

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.