Más de 20.000 millones de dólares en demandas contra Citgo
Carmen Elena Ascanio
1 de junio de 2023
Más de 20.000 millones de dólares en demandas contra Citgo

Las demandas que persiguen los activos de Citgo Petrolum debido a expropiaciones realizadas durante el gobierno de Hugo Chávez superan los 20.000 millones de dólares.

Esta situación hace difícil que la refinería con sede en Houston, Texas pueda compensarlos todos. Así lo aseguró el jefe de la junta supervisora de la compañía, Horacio Medina.

Sin embargo, algunos pagos pueden ser negociados, dijo Medina, en referencia a una larga batalla legal que podría provocar la ruptura de la séptima mayor refinería estadounidense.

 

Opciones de negociación

 

«Citgo es (ahora) capaz de sentarse con los acreedores para ofrecer opciones de negociación», sostuvo Medina durante una conferencia en línea sobre la industria petrolera de Venezuela.

La empresa, que rompió lazos con su matriz venezolana Pdvsa, tuvo un beneficio neto de 937 millones de dólares en el primer trimestre gracias a la firme demanda de combustible en Estados Unidos.

Además por la producción de refino y los márgenes, el año pasado registró un beneficio récord de 2.800 millones de dólares

«Ya tenemos alineados 21.000 millones de dólares (en reclamaciones)», dijo al compararlos con los activos de Citgo, incluida su red de refino de 769.000 barriles diarios, que han sido valorados en unos 11.000 millones de dólares.

 

Posible subasta de acciones 

 

La demanda más relevante presentada por la minera Crystallex International ha avanzado recientemente en un tribunal de Delaware. Un número creciente de empresas desea unirse al caso y participar en una posible subasta de acciones.

Si Citgo Holding, empresa matriz de Citgo en Estados Unidos, logra pagar la totalidad de su deuda a finales de año, la firma tendrá margen para recibir una nueva financiación y sumará una nueva herramienta para negociar algunas compensaciones.

Aún no queda claro sobre cuántas de esas reclamaciones puede resolver la petrolera.

 

Lea también

Junio comienza con muchas lluvias según pronósticos del Inameh 

 

Medina enfatizó a la agencia que los abogados de Citgo no persiguen realizar una subasta, sino que buscan negociaciones de pago individual para evitar el quiebre del activo extranjero más importante de Venezuela.

«Para nosotros, es obligatorio mantener Citgo en nuestras manos», subrayó.

En mayo, un tribunal de apelaciones estadounidense otorgó una suspensión temporal que impedía que seis empresas se unieran a una subasta judicial propuesta, lo que brindó a Venezuela un pequeño alivio en su batalla legal.

 

 

Con información de Efecto Cocuyo 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.