Más de 6.000 migrantes venezolanos han retornado de Panamá gracias al apoyo humanitario
Carmen Elena Ascanio
24 de enero de 2023
Más de 6.000 migrantes venezolanos han retornado de Panamá gracias al apoyo humanitario

Desde Panamá, más de 6.000 migrantes venezolanos han retornado a su país, con apoyo de organismos internacionales.

Así lo dió a conocer, Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública de Panamá, durante una visita que realizó junto a su equipo de trabajo a la comunidad de Bajo Chiquito, en Darién.

Pino señaló que en la zona, actualmente hay cerca de 1.016 migrantes irregulares.

 

 

Continúa ingreso por el Darien 

 

«En los últimos tres días ingresaron más de mil migrantes, en su mayoría haitianos», afirmó Pino en un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

El titular de la cartera de Seguridad también habló sobre las cifras del Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras durante este año.

En este sentido, detalló que migrantes haitianos (6.459), ecuatorianos (3.031) y brasileños con (562) son las principales nacionalidades que han transitado por Panamá durante este año.

 

Más de 6.000 migrantes venezolanos han retornado al país

 

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, indicó que con apoyo de organismos internacionales, el Estado panameño, ha logrado que, más de 6.000 venezolanos hayan retornado a su país a través de vuelos humanitarios.

A su vez, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, destacó que se ha reforzado la seguridad en estas áreas fronterizas «para evitar que migrantes sean víctimas grupos criminales».

 

Piden ayuda a la comunidad internacional

 

Las autoridades de Panamá, han solicitado en reiteradas ocasiones ayuda a la comunidad internacional para atajar el problema migratorio y enfrentarlo como un fenómeno regional.

Lea también

Migración Colombia creó certificado de trámite del PPT para los venezolanos

 

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, creció un 85,6% en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248.284, según datos del Gobierno panameño.

 

 

Con información de El Nacional

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.