Información Ultimas Noticias
El venezolano Miguel Cabrera, emblema de los Tigres de Detroit, se perfila hacia la inmortalidad, luego de conectar su imparable número 3.000 en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
El hijo prodigio de La Pedrera, estado Aragua, anunció a finales de la temporada pasada que 2023 será su última campaña en el considerado “mejor béisbol del mundo”.
En ese sentido, te presentamos el palmarés del máximo representante venezolano en la MLB:
Un soñado debut
El viernes 20 de junio de 2003, Miguel Cabrera, un joven veinteañero, debutó, defendiendo el jardín izquierdo, en la MLB con los entonces Marlins de la Florida.
Pese a fallar en sus primeras cuatro oportunidades al bate, Miguelito, alineado de 8vo., comenzó a escribir su historia en el “Big Show” con letras doradas, ya que su primer hit fue un cuadrangular para darle la victoria a su equipo.
En la parte baja del capítulo 11, del juego 75 de la temporada, el imberbe pelotero venezolano, con un compañero en circulación, le sacó la pelota del Dolphin Stadium al lanzador Al Levine, de los antiguos Tampa Bay Devil Rays.
Desde ese momento, “El muchacho de la película”, apodo que le otorgó el fallecido narrador Humberto “Beto” Perdomo, se convirtió en una pieza clave de unos Marlins que lograron la Serie Mundial.
La consagración
La temporada 2012 de la MLB tuvo un toque especial tras la hazaña alcanzada por Miguel Cabrera. El venezolano ganó, 67 años después que lo hiciera Carl Yastrzemski, la Triple Corona de Bateo. Pese a que ya era un slugger comprobado, el hito ofensivo le permitió a “Miggy” tener otro estatus en la “Gran Carpa”.
En la mencionada campaña, Cabrera, de 29 años, dejó promedio de bateo de .330, conectó 44 cuadrangulares y remolcó 139 carreras.
Gracias a sus imponentes números y al hito logrado, el infielder venezolano recibió el premio MVP de la Liga Americana, para que convertirse en el primer pelotero venezolano en obtener dicha distinción.

Adicionalmente, “El Tigre Mayor” también conquistó el premio Premio Hank Aaron.
Posteriormente, en 2013, Miguel Cabrera volvería a ganar el MVP en el “nuevo circuito”.
Hecho para batear
Además de sus dos MVP, “Miggy” ganó cuatro títulos de bateo y ostenta siete Bates de Plata. También fue convocado a 11 Juegos de Estrellas y resultó reconocido en dos oportunidades como el Mejor Pelotero del Año en la MLB.
En 20 años de servicios en la MLB, Cabrera tiene 12 temporadas con 20 o más cuadrangulares y 12 zafras con 100 o más remolcadas. Además, bateó por encima de .300 en 12 oportunidades.
Debido a la constancia ofensiva en su carrera, el venezolano se encuentra entre los primeros 30 en la lista de todos los tiempos en carreras empujadas (22), cuadrangulares (28) y dobles (18).
Un solo destino: Cooperstown
La última temporada de 2023 será muy emotiva tanto para la MLB como para los fanáticos del béisbol venezolano, en especial para los seguidores del maracayero, porque dejará el juego de pelota la leyenda de La Pedrera.
Pese a la nostalgia que representará dicha campaña, Miguel Cabrera, gracias a sus números, tendrá una placa en el Salón de la Fama de Cooperstown, luego de que se cumplan cinco años de su retiro.
De concretarse su ingreso al «Templo de los Inmortales», Cabrera será el segundo venezolano en dicho reciento, después de Luis Aparicio (1984).
La única incógnita por la que se debe esperar pasa por el porcentaje de votos que recibirá «Miggy» en su exaltación a la inmortalidad.