En la ciudad de Miami, el pasado fin de semana, se dieron cita representantes de la comunidad venezolana para asistir a la reunión de trabajo del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo, capítulo Estados Unidos, recientemente creado.
Humberto Calderón Berti, presidente de la organización se dirigió a la concurrencias en la sala, como por igual a través de internet. Pidió ayudar a la reconstrucción de la patria. Destacó la importancia del momento y lo valioso de la participación del ciudadano, esté donde esté.
Emilio Buitrago, de Casa Venezuela de Pensilvania, Ana María Díez, de Coalición por Venezuela de la Unión Europea, y Ana Gil García, de la ciudad de Chicago, dieron la más apreciada bienvenida al círculo del exilio venezolano al capítulo Estados Unidos del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo.
Liberaron a venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente en Madrid

Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo
Vladimiro Mujica, vicepresidente de la nueva organización, realizó observaciones a la escogencia de la oposición del candidato presidencial. Indicó que el CNE no puede atender debidamente a la diáspora, sumado eso a la falta de voluntad del régimen. Señaló que la migración puede financiar las elecciones primarias.
El dirigente y exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, se dirigió a la audiencia desde España para brindar unas palabras de aliento para los compatriotas reunidos en Miami.
Paciano Padrón, presidente de Venamérica y organizador del encuentro, dijo que según lo conversado con Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, el CNE no intervendrá en la organización y desarrollo de las primarias en el exterior: “La diáspora asume la responsabilidad de realizarla”.
Interesados en participar en el movimiento pueden informarse en su página web.
Información El Nacional