ONG denuncia desigualdad en la FAN, no hay mujeres en el Alto Mando
Carmen Elena Ascanio
9 de marzo de 2023
ONG denuncia desigualdad en la FAN, no hay mujeres en el Alto Mando

La ONG Control Ciudadano denunció que en la Fuerza Armada Nacional (FAN), la brecha de desigualdad no se ha superado.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ONG enfatizó que el Estado Mayor Superior de la organización castrense solo está integrado por hombres.

“El Alto Mando Militar o Estado Mayor Superior de la FAN, está integrado completamente por hombres”, indicaron.

 

Carmen Melendez la única mujer Ministro de Defensa 

 

Del mismo modo, la organización indica que solo la Almirante en Jefe, Carmen Meléndez, actual alcaldesa del Municipio Libertador, ha podido entrar en el selecto grupo del llamado Alto Mando Militar.

“Meléndez es la primera y única mujer que ha sido Ministro de Defensa en Venezuela”, resalta el boletín informativo de Control Ciudadano de este miércoles 8 de marzo.

La ONG recordó que Meléndez, a quien Nicolás Maduro le otorgó el grado de almiranta en Jefa, estuvo al frente de la FAN entre 5 de julio de 2013 y el 25 de octubre de 2014.

 

Solo hombres conforman el Alto Mando Militar 

 

El Estado Mayor Superior de la FAN es el máximo órgano de asesoría, planificación y control de las operaciones militares en el nivel estratégico operacional.

Esta instancia la integran el ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, el jefe del Ceofan, G/J Domingo Hernández Lárez; el segundo comandante del Ceofan, mayor General José Santiago Moreno Martínez.

También forman parte los comandantes del Ejército(MG Félix Osorio Guzmán), la Armada (almirante Aníbal Brito Hernández); la Aviación (MG Santiago Infante), la Guardia Nacional (MG Juvenal Fernández López) y la milicia (MG Wistohor Gregorio Chourio Andrade).

 

El Ceofan bajo el control de hombres 

 

 

Al mismo tiempo, Control Ciudadano enfatizó que el Ceofan solo ha estado bajo el control de hombres.

Aunque tanto Maduro ccomo Chávez han ascendido a mujeres a los grados superiores, ninguna ha comandado un componente, ni al frente de las ocho Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y las 28 Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI).

“Las mujeres son actualmente generales y almirantes en Venezuela”, dijo la directora de Control Ciudadana, Rocío San Miguel.

Recordó que en los años 80 se les permitió el ingreso a las academias de formación de oficiales de comando de la Fuerza Armada Nacional. “Ese sí fue un gran y justo salto en su momento”, enfatizó.

La abogada añadió que más allá del discurso populista “de habérsele dado igualdad de trato a las mujeres en la FAN, los resultados demuestran lo contrario, en términos del poder real de mando”.

 

Empresas de la FAN

 

Por otra parte, Control Ciudadano indicó que es llamativa la designación de la almiranta Noris Amparo Negrón Rangel al frente de las juntas directivas de seis empresas de la FAN, desde el 5 de diciembre de 2022.

Destacan que la oficial además ejerce como Viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa.

 

Lea también

Mujeres marcharon en Caracas para reclamar una vida digna

 

De esta manera, Negrón Rangel es presidenta de la juntas directivas del Complejo Industrial Tiuna I C.A, la Empresa Mixta Bolivariana Constructora de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Cancorfanb) y Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofan).

 

 

Con información de Tal Cual Digital

 

 

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.