Pedro Castillo está otra vez “Algo Eléctrico” (y relanzó este clásico)
J. R. Bertorelli
5 de diciembre de 2020
Pedro Castillo  está otra vez “Algo Eléctrico” (y relanzó este clásico)

Lo sabemos, hablar de electricidad en Venezuela es trágico. Sin embargo, estamos que seguros que comentar que  la canción “Algo Eléctrico” se nos muestra en una nueva versión, nos resultará agradable.

Pedro Castillo, de la mano del Cheo Pardo, nos ofrece a partir de de este 5 de diciembre, una interpretación actualizada  de este clásico que originalmente grabó junto a Aditus por allá en 1987.

Desde ya, se puede escuchar esta nueva versión en las plataformas oficiales de Pedro Castillo como Spotify o Apple music.

Castillo nos comentó que vamos a escuchar “una versión muy cercana y similar a la original. Una que -como dicen jocosamente- “se parece igualita”.

“Es como volver a entrar, treinta años después a tu casa de siempre. Ver otra vez esos mismos espacios, los cuartos , la sala, el olor, etc. Hemos querido y mantenido justamente esa sensación y esperamos que la gente se reconecte con esa misma atmósfera que tenía la canción en los ochenta pero ahora en la nueva versión.

Tuve que deshacer varios cambios que le he venido imprimiendo al tema en los treinta años y pico de años que tengo tocándolo. Por ejemplo volver a hacer la guitarra igual que aquella vez y recordar el fraseo de la voz también.

Sin embargo hay elementos diferentes, por ejemplo Cheo le metió su genial contribución y desde el principio me dijo párale a lo que hice con el bajo y es que incluyó lo que llamamos un bajo cassette con un sonido muy ochentoso. También, entre las variaciones, ahora en los coros destaca una voz femenina que no estaba en la grabación original”, dijo Pedro.

Carátula del disco homónimo “Algo Eléctrico”. Sonográfica, 1987

Algo Eléctrico forma parte de un proyecto que adelanta el productor, compositor y DJ Cheo Pardo junto a varios talentos de la música popular venezolana.

En ese sentido Pedro nos relató: “Se trata de rescatar para sus verdaderos autores e intérpretes toda esa música de los años ochenta. En aquel momento, por ejemplo, no percibimos prácticamente ningún ingreso por concepto de regalías por las venta de esos discos -que por cierto se vendieron muchísimo-. Pero ahora con las plataformas digitales, streaming, on line si se ha regularizado eso de los pagos por regalías para los músicos. Pagan, muy poquito pero pagan.

Lamentablemente los piratas  -que están en todas partes- entraron también primero en internet y se adueñaron de muchos temas que nos les pertenecen y son ellos los que están cobrando ahora por algo que no es de ellos.

Así que la forma que tienen los artistas de recuperar, por ejemplo, una canción es volverla a grabar y generar así un master nuevo y entonces ser ellos quienes la suban de primero a cada plataforma digital”, nos detalló Castillo.

En resumen, es un segundo debut, de eso se trata. Un nuevo viaje para este querido viejo tema… Algo Eléctrico… que no sabemos como apareció.

J. R. Bertorelli

Jesús Rivero Bertorelli. Periodista y educador egresado de la UCAB