Pedro Sánchez no prevé repetir elecciones tras los comicios generales en España 
Carmen Elena Ascanio
25 de julio de 2023
Pedro Sánchez no prevé repetir elecciones tras los comicios generales en España 

El Partido Socialista (PSOE), partido que lidera Pedro Sánchez, obtuvo la segunda posición en los comicios del domingo 23 de julio con 122 escaños, un resultado insuficiente para gobernar.

Sin embargo, los socialistas lograron en estas elecciones dos escaños más que en las generales de noviembre

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, no prevé una repetición electoral tras los comicios generales del domingo 23 de julio, ya que «esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad», reseñó EFE.

 

Análisis de los resultados 

 

Fuentes de la Ejecutiva socialista reunida para analizar los resultados de las elecciones indicaron a la agencia que esa es la intención de Sánchez.

El PSOE obtuvo la segunda posición en los comicios con 122 escaños, un resultado insuficiente para gobernar, por lo que, además de los votos de la coalición de izquierdas Sumar y los de los independentistas catalanes de ERC y vascos (Bildu y PNV).

Lea también

Iván Márquez estaría vivo: aparece documento de la Segunda Marquetalia firmado por él

 

En este sentido, su reelección dependería del posicionamiento de los siete escaños de los secesionistas catalanes de Junts.

Esa formación está liderada por el expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española y residente en Bruselas.

Sin embargo, los socialistas lograron en estas elecciones dos escaños más que en las generales de noviembre.

 

“PSOE referencia en el mundo”

 

Según las fuentes, Sánchez comentó en la reunión que España «ha dicho no a la involución y los retrocesos», en referencia al conservador Partido Popular (PP), ganador de los comicios con 133 diputados, y la formación de ultraderecha Vox (33).

Los dos partidos de derechas tampoco suman una mayoría suficiente para gobernar, por lo que el líder socialista subrayó que el PSOE es hoy «una referencia en Europa y en el mundo».

Alberto Núñez Feijóo fue el ganador de las elecciones según el recuento provisional en España, pero muy lejos de la mayoría que pretendía y de la que necesitaría para sumar con Vox.

 

Rey de España convocará a partidos 

 

Por su parte, el rey Felipe VI indicó que iniciará después del 17 de agosto una ronda de consultas con los partidos para formar gobierno.

En los comicios generales españoles de este domingo, los partidos más votados, el conservador PP y el socialista PSOE, no obtuvieron la mayoría necesaria para gobernar y necesitan apoyos que parecen improbables.

Según la Constitución española, a Felipe VI le corresponde proponer un candidato para que se someta a la sesión de investidura una vez completada las reuniones con las diferentes formaciones.

 

 

Con información de Tal Cual Digital 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.