Seguirán las lluvias por proximidad de la tormenta Ian
jmontoya
24 de septiembre de 2022
Seguirán las lluvias por proximidad de la tormenta Ian

Hubo fuertes aguaceros en varias zonas de Venezuela este fin de semana terminado el 25 de septiembre. Según pronósticos de organismos especializados las lluvias continuarán varios días más.

En Táchira se vivió la peor parte con inundaciones y un aluvión que causó la muerte de siete personas.

Vecinos y residentes de Caracas reportaron inundaciones y vías bloqueadas por la caída de varios árboles este domingo, 25 de septiembre, producto de las fuertes precipitaciones con descargas eléctricas.
Desde La Trinidad (Sureste) residentes captaron en video nubes que formaron un remolino que giraba a gran velocidad.

En el municipio Libertador quedaron varias vías anegadas, como la avenida Andrés Bello a la altura de la Policlínica Méndez Gimón y a la altura de La Florida.

La tormenta tropical Ian, la novena de la actual temporada de huracanes, se formó el viernes por la noche en el mar Caribe, al sur de La Española, y en las últimas horas se enrumba fortalecida hacia el occidente de Cuba.

A las 11 de la mañana de este sábado, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronosticó que  podría convertirse en un poderoso huracán de categoría 3 en ruta hacia Cuba, y que luego impactaría a Florida por la zona oeste, a la altura de Tampa, el miércoles.

En las primeras horas de las mañana del sábado, la trayectoria de Ian tuvo un ligero giro hacia el oeste, con fuertes vientos, y se pronostica que la lluvia asociada a su paso va a dejar una amplia cortina de lluvias durante la semana venidera.

Ian se fortaleció con vientos máximos sostenidos de 45 mph y actualmente está a unas 270 millas al sureste de Kingston, Jamaica, y a 520 millas al sureste de Gran Caimán. Su desplazamiento es hacia el oeste-suroeste con una velocidad de traslación de 15 mph.

El aviso de las 11 de la mañana del sábado 24 mostró que el alcance de los vientos de la tormenta había crecido en las últimas horas hasta extenderse 60 millas desde su centro.

Cuba declaró fase informativa para las provincias desde Pinar del Río a Cienfuegos, mientras que las autoridades de los condados de Miami-Dade y Monroe, en el sur de Florida, exhortaron a los residentes a terminar los preparativos para en inminente huracán antes del lunes por la noche.

Los Cayos de Florida decidirán la tarde de este sábado si proceden con una evacuación general. Por lo pronto el gobernador Ron DeSantis declaró estado de emergencia para buena parte de Florida, considerando que la trayectoria de Ian prevé una extensa área de lluvias y vientos en territorios del sur y centro del estado.

Con anterioridad, el NHC había anunciado que el fenómeno debía ganar en organización e intensidad el fin de semana, con posibilidades de convertirse el domingo en un huracán, lo que afectaría a Cuba y a Florida entre martes y jueves.

Captura de NHC

En su parte, emitido a las 5:00 am, Ian fue localizada a 625 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,095 km al este-sureste de Gran Caimán.

A esa hora se desplazaba a 19 kilómetros por hora y tenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas más altas, y una presión central mínima de 1005 hPa.

Se estima que Ian se mueva rumbo oeste-noroeste hasta la madrugada del domingo, cuando haga un giro hacia el noroeste. A última hora del lunes cambiará hacia el norte-noroeste.

Captura de NHC

El centro de la tormenta se moverá a través del Caribe central durante este sábado, pasará al suroeste de Jamaica el domingo, y estará cerca o sobre las Islas Caimán el domingo por la noche y la madrugada del lunes, antes de acercarse al oeste de Cuba el lunes.

Captura de NHC

Los expertos pronostican un fortalecimiento adicional durante los próximos días, y se espera que Ian se convierta en un huracán en el noroeste del Caribe el domingo por la tarde o en la noche.

De acuerdo con los modelos de pronósticos del NHC, el fenómeno podría entrar a Cuba el martes, ya como huracán, por algún punto entre Pinar del Río y Matanzas.

Imagen de satélite / NOAA

En Cuba el Centro de Pronósticos del Instituto Cubano de Meteorología (INSMET) ya había emitido un Aviso de Ciclón Tropical No. 5 este sábado a las 6:00 am.

Captura de Facebook / Instituto de Meteorología de la República de Cuba

A esa hora la región central del fenómeno se localizó en los 14.7 º N y 72.9 º W, en aguas del mar Caribe oriental, a unos 555 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica.

En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical mantendrá su rumbo y velocidad, y el domingo inclinará su trayectoria más hacia el noroeste, a la par que gane en organización e intensidad.

Información Cibercuba

jmontoya