La ley para regular las organizaciones no gubernamentales y afines, que pretende aprobar la Asamblea Nacional 2020 significará “una profundización del autoritarismo” en Venezuela.
Así lo advirtió el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).
Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, advirtió que “en el caso que esta ley termine de aprobarse, va a significar una profundización del autoritarismo”.
Ley viola derecho a la libertad de asociación
“Esta ley obliga a las ONG a registrarse cumpliendo una serie de requisitos que son violatorios al derecho de libertad de asociación y reunión”, explicó Uzcátegui.
Continuó señalando que quienes no cumplan con estos requisitos y no puedan registrarse, van a ser declaradas oficialmente como inexistentes, y además éste es un registro que tiene que renovarse cada año.
Lea también
• Trasladaron a Roland Carreño al Palacio de Justicia para una audiencia
Uzcátegui advirtió que “para las organizaciones de DDHH es una grave amenaza para poder continuar apoyando a la población venezolana que tanto lo necesita en este momento”.
Recordó que durante la presentación del proyecto de ley, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, mencionó a Provea entre un grupo de más de 60 ONG que serían las primeras afectadas.
“A pesar de todas las adversidades y circunstancias, vamos a seguir acompañando a las víctimas de violaciones de DDHH y señalando claramente a sus victimarios”, respondió Uzcátegui ante estas amenazas.
Con información de Monitoreamos