“La comunidad venezolana ha dado aportes significativos. Sus negocios y talentos están dando un gran aporte a este Condado”.
Estas fueron parte de las palabras de elogio que la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, expresó el pasado viernes 10 de noviembre en el Meet and Greet, evento organizado por la Venezuelan-American Chamber of Commerce.
La funcionaria expresó estar muy contenta de “ser la alcaldesa con más venezolanos en EE.UU”.
La reunión, realizada en los espacios del EB Hotel Miami, contó con una muy alta participación de un público interesado en la consolidación de relaciones y exploración de nuevas oportunidades de negocio en el condado. También tuvo esta fecha emotivos momentos y derroche de talentos artísticos.
La velada tuvo como objetivo central la participación de Levine Cava quien dio directrices no solo para que los empresarios venezolanos hagan negocios con el Condado de Miami-Dade sino que también habló del gran interés que tiene la institución que ella dirige en poder acompañar las propuestas de organizaciones y comunidades para concretar proyectos de impacto social. Como ejemplo, la alcaldesa mencionó que tienen prioridad aquellos proyectos que impliquen sostenibilidad ecológica, reciclaje o impacto ambiental, entre otros.
La alcaldesa invitó a los interesados a revisar la web del Condado y obtener detalles de las oportunidades y modalidades de financiamiento que Miami Dade otorga para ejecución de planes. Puntualizó Levine Cava cuentan con herramientas para acompañar el crecimiento de pequeñas empresas en todo el condado y apoyar a los emprendedores emergentes mientras lanzan y desarrollan nuevos negocios.
“Estamos para servir. Tengo una oficina enfocada en el desarrollo económico e innovación. Queremos seguir adelante en colaboración con las empresas venezolanas. Por eso estoy aquí”, apuntó.
Proclama especial
En el evento, se anunció además el 10 de noviembre como el día de la Venezuelan-American Chamber of Commerce.
Para esta proclamación especial estuvieron presentes el vicealcalde, Rafael Pineyro, acompañado de la concejal Maureen Porras, quien destacó las más de tres décadas de la Cámara y su contribución a la economía del área.
“Es una historia de compromiso de los emprendedores venezolanos que han hallado un hogar en la Florida y especialmente en Doral, eso no se puede negar”, señaló la concejal. Ambos hablaron en nombre de la alcaldesa de Doral, Christy Fraga.
Seguidamente, la alcaldesa de Miami Dade, Levin Cava, extendió este decreto a todo el condado de Miami-Dade. Lo cual reconoce la importancia de esta Cámara y su contribución al tejido empresarial de la región.
Por su parte, el presidente de la Venezuelan-American Chamber of Commerce, Frank Carreño le entregó un reconocimiento a Levine Cava por su compromiso con la comunidad venezolana.
https://www.instagram.com/p/CzhPGFhurtM/
Acento venezolano desde el inicio
Como era de suponer, la velada tuvo un marcado e innegable sabor venezolano. Para comenzar el acto la joven cantante, Camila Nation, nieta del Maestro Aldemaro Romero, entonó el himno estadounidense “Star-Spangled Banner”. Luego de esto, la audiencia convertida en un gran coro entonó el Gloria al Bravo Pueblo.
Otro invitado de lujo fue el talentoso percusionista Adolfo Herrera quien mezcló sus piezas originales con reflexiones de tono empresarial. Luego soltó las baquetas y tomó el micrófono para ofrecer su versión del clásico My Way. Tema que le dedicó además a sus padres (el fallecido Adolfo Herrera y Gloria Cuenca, dos reconocidos profesores universitarios).
El evento tuvo como impecable Maestro de Ceremonias al querido comunicador César Miguel Rondón.
En definitiva una velada marcada por el compromiso la colaboración empresarial y el talento venezolano. Un gran logro que merece el aplauso para sus organizadores:
Frank Carreño, Juan Carlos Fernández, Mariana Frías, Andreina Espino, Lesly Simon, Ruby Romero-Issaev, Leonardo Trechi y demás miembros de la directiva de la Cámara.