Tener el pasaporte vigente. Esa es una de las gestiones más difíciles tanto para los venezolanos dentro como fuera del país. Obtener un nuevo documento de identificación o la prórroga, según sea el caso, es un dolor de cabeza. El trámite del pasaporte suele tardar meses. No hay tiempos exactos. Por ejemplo, solamente recibir la notificación de la cita puede tardar al menos quince días. Así lo informan varias sedes consulares, como la de Venezuela en Polonia.
Sin embargo, el director del Saime, Gustavo Vizcaíno, constantemente realiza anuncios sobre venideras mejoras en el trámite.
Estas son las dos más recientes promesas hechas por ese funcionario:
1.- Escoger fechas para citas
Según Vizcaíno “las adecuaciones tecnológicas en la institución permitirán que, a mediano plazo, los usuarios puedan escoger la fecha de su cita para el pasaporte.
“Vamos a poner en el sistema que usted diga el día que necesita la cita, ya no va a ser automatizado, y se va a poder modificar una sola vez”, dijo Vizcaíno, según declaraciones registradas en el canal oficialista VTV.
El director del Saime aseguró que la institución está en constante actualización para garantizar el mejor servicio de identificación a los ciudadanos dentro y fuera del país.
Reiteró que los venezolanos pueden ingresar al territorio nacional con su documento de identidad vencido, incluso si no tienen la libreta del pasaporte.
2.- Recibir pasaporte a domicilio
“En todo el mundo puede llegarte tu prórroga o pasaporte a tu casa, en un sobre de seguridad con especificaciones para que lo puedas estampar tu mismo. Esto combate la gestoría, la corrupción, las estafas. Pronto vamos a lanzarlo en nuestra patria”, prometió el funcionario.
Aseguró que están conversando con empresas de delivery para poner en marcha este servicio. “Ya nos estamos reuniendo con ellos. Vamos a hacer llegar la prórroga y pasaporte a domicilio también en nuestra patria”, agregó Vizcaíno.