Revelan que más de mil niños venezolanos están en hogares sustitutos en Colombia 
Carmen Elena Ascanio
23 de mayo de 2023
Revelan que más de mil niños venezolanos están en hogares sustitutos en Colombia 

Una investigación de Consejo de Redacción reveló que más de mil niños venezolanos en Colombia se encuentran en hogares sustitutos.

Del mismo modo, se ubican en casas hogar, centros de emergencia o internados dentro del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

«El limbo de los niños y las niñas migrantes de Venezuela, abandonados en Colombia» es una investigación de las periodistas Paula Andrea Jiménez y Nora Sánchez para Consejo de Redacción.

En el estudio destacan la realidad de los niños venezolanos en Colombia.

 

¿Por qué niños venezolanos están en hogares sustitutos en Colombia?

 

Jiménez indicó en su cuenta de Twitter algunas de las razones del gobierno colombiano para llevar a niños venezolanos a hogares sustitutos.

Entre las razones están “omisión o negligencia, falta absoluta/temporal de sus responsables, actos sexuales, acceso carnal, niños, niñas o adolescentes no acompañados, trabajo infantil”.

 

Lea también

Francisco Palmieri asumió como jefe de la misión diplomática de Estados Unidos para Venezuela

 

Además, mencionó que otras razones son casos de violencia física o psicológica, situación de vida en calle, abandono, acoso sexual, víctimas de explotación sexual comercial, amenazas de reclutamiento inminente por grupos armados, entre otros.

Consejo de Redacción señala que para las autoridades colombianas no ha sido posible establecer contacto con los familiares de estos niños en Venezuela ante la falta de apoyo de este país.

 

No hay respuesta para niños venezolanos en Colombia

 

“El Gobierno venezolano insiste en negar/subestimar los +7,2 millones de migrantes y refugiados en el mundo”, destacó Jiménez sobre la investigación.

Asimismo, agregó que el silencio y la negación de información de acceso público en Venezuela ponen un manto oscuro sobre la gestión migratoria en temas de niñez y adolescencia.

Aseguraron que del lado venezolano ni la Cancillería ni el Instituto Nacional de Niñas, Niños o Adolescentes le ofrecieron respuesta a las preguntas sobre el caso.

Mientras que las autoridades colombianas se comprometieron a presentar una propuesta para la reunificación familiar de estos más de mil niños venezolanos.

 

Se complica búsqueda de familiares fuera de Colombia 

 

En agosto de 2022, el diario estadounidense de Washington Post reveló que cerca de 1.200 niños venezolanos permanecen bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Esto al no haberse podido localizar a sus familiares en ese país ni en Venezuela.

De acuerdo con testimonios de funcionarios, los niños pasan más tiempo de lo que dicta la norma (18 meses), a cargo del sistema de bienestar familiar.

La búsqueda formal de parientes fuera de Colombia se complica, según el reportaje, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países desde febrero de 2019.

 

 

Con información de Efecto Cocuyo 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.