Tres nominaciones al Grammy Latino celebra el trompetista Pacho Flores
Carmen Elena Ascanio
22 de septiembre de 2023
Tres nominaciones al Grammy Latino celebra el trompetista Pacho Flores

Venezuela y México celebran las tres nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe”.

Las nominaciones del músico con en las categorías: Mejor Álbum de Música Clásica; Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea con el “Concerto Venezolano” del compositor Paquito D´Rivera; y Mejor Arreglo con “Crónicas Latinoamericanas” de Daniel Freiberg.

Este álbum es una colaboración entre el mundialmente reconocido Pacho Flores, orgullo del Táchira, con la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la batuta de su director artístico, Carlos Miguel Prieto.

La Orquesta Sinfónica de Minería es el primer ensamble mexicano en grabar con el prestigioso sello internacional Deutsche Grammophon.

 

Otras piezas del álbum 

 

Además de las obras nominadas de Freiberg y D´Rivera, también incluye composiciones de Arturo Márquez, Efraín Oscher y del propio Pacho Flores.

Pacho Flores afirma sentirse muy honrado y contento con estas nominaciones.

“Es una alegría que quiero compartir con todo el público de Venezuela, además del honor que representa estar nominado con otros venezolanos”, manifestó.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la Orquesta Sinfónica de Minería por todo el esfuerzo titánico realizado para llevar a cabo esta producción, así como a su director artístico Carlos Miguel Prieto por su entusiasmo y entrega.

” Juntos vivimos una experiencia muy bonita y enriquecedora durante la grabación. Mi admiración y agradecimiento también a Paquito D’Rivera, Arturo Márquez, Daniel Freiberg y Efraín Oscher por toda su genialidad puesta en cada nota musical”, agregó.

 

Artistas invitados a Estirpe 

 

Estirpe cuenta con dos artistas invitados de lujo, el clarinetista y saxofonista cubano, Paquito D’Rivera, y el pianista, arreglista y compositor argentino, Daniel Freiberg.

Además incluye algunos de los conciertos resultantes del proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos para trompeta a destacados compositores.

Por su parte, el director de la Orquesta Sinfónica de Minería, Carlos Miguel Prieto, explica que el éxito del disco Estirpe.

“Se debe a la increíble conjunción del enorme talento de todos los participantes: los compositores, Pacho Flores y cada uno de los músicos de la OSM”, destacó.

 

Más sobre Pacho Flores

 

Formado en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, es considerado hoy en día como uno de los trompetistas más reconocidos a nivel internacional por sus actuaciones como solista, recitales y grabaciones.

Obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional “Maurice André”, la competencia para trompeta más prestigiosa del mundo, así como en los concursos internacionales “Philip Jones” y “Cittá di Porcia”.

Se ha presentado como solista en importantes escenarios musicales como el Carnegie Hall de Nueva York, la Sala Pleyel de París, el Festspielhaus de Salzburgo, el Musikverein de Viena, y la Opera City de Tokio.

 

Lea también

Ana María Simón/Carlota comparten con el público que la felicidad es ahora

 

Asimismo, ha actuado con destacadas orquestas como la Filarmónica de Kiev, la Camerata de San Petersburgo, el Ensamble Orquestal de París, la Orquesta NHK de Japón, la Sinfónica de Tokio, la Arctic Philharmonic, la Sinfónica de Düsseldorf, y la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Como director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela, cultiva a una prometedora generación de jóvenes talentos y es un ávido promotor de la música contemporánea con relevantes aportaciones tanto a la ejecución como a la interpretación de su instrumento.

 

 

 

Con información de Noticias al día y ahora

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.