La red social Twitter suspendió al menos, 150 cuentas que amplificaban desinformación y propaganda del oficialismo venezolano y que operaban de manera automatizada, generando spam o con comportamiento sospechoso.
La acción se generó luego de los datos suministrados por la investigación de la Coalición Informativa C-Informa.
Esta organización descubrió y denunció cómo la maquinaria digital de Nicolás Maduro promovió propaganda masiva durante la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27).
A través de dichas cuentas se generó desinformación sobre la verdadera situación del medio ambiente en Venezuela.
Lea también
• El juicio por un triple asesinato en Madrid comenzará de nuevo en Venezuela
Tuiteros de La Patria entre los suspendidos
Entre los suspendidos se encuentran cuentas de la red denominada Tuiteros de La Patria (financiados a través del Sistema Patria) y usuarios que generan spam con el uso de múltiples cuentas de Twitter.
Asimismo se suspendieron cuentas automatizadas (bots) que retuitearon contenidos publicados a través de las cuentas oficiales Venezolana de Televisión (VTV) y del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI).
La investigación de C-Informa fue realizada por profesionales de Cazadores de Fake News, Probox, Medianálisis, Efecto Cocuyo y El Estímulo.
El impacto desinformativo de Maduro
En diciembre de 2022, la Coalición Informativa C-Informa publicó cuatro trabajos periodísticos que revelaron el impacto desinformativo que produjo el discurso de Maduro en la ciudad de Sharm El Sheikh.
Maduro generó una narrativa de supuesta protección del medio ambiente bajo la sombrilla del ecosocialismo e hizo política diplomática internacional en el marco de los bloqueos y sanciones.
Además usó el aparato comunicacional del Estado para contaminar la información, posicionar conversaciones inauténticas y hacer campañas desinformativas, en redes sociales como Twitter.
Identificadas red de bots
Las suspensiones ocurrieron luego de las investigaciones publicadas por C-Informa y tras la difusión de un reporte publicado por Cazadores de Fake News sobre una red de bots.
Esta red de bots fue identificadas por ambas organizaciones como cuentas amplificadoras de propaganda (bautizada con el nombre “VTVBots-1”).
La suspensión a estas cuentas también fueron confirmadas por múltiples reportes de cierres publicados en Twitter y Telegram por usuarios que forman parte de la red Tuiteros de La Patria.
Más de 300 cuentas cerradas en enero
Según estimaciones realizadas por Cazadores de Fake News, el número sobrepasa las 300 cuentas cerradas por la red social, solo durante el mes de enero.
Otro hallazgo de esta investigación fue visibilizar cómo durante la conferencia, varias cibercomunidades venezolanas, amplificaron la cantidad de mensajes afines al gobierno venezolano.
Estos mensajes lograron superar incluso la conversación mundial de activistas y voceros ambientalistas sobre el evento.
El capitalismo responsable de la crisis ambiental
El trabajo de C-Informa detalla cómo el gobierno culpó al capitalismo como el único responsable de la crisis ambiental y la Amazonía.
Además señaló que Venezuela es un país víctima y no promotor de la contaminación.
Suspendidas cuentas spam manejadas por operadores humanos
Otras 61 cuentas generadoras de spam adicionales manejadas por operadores humanos, también resultaron suspendidas permanentemente luego de su participación en varias tendencias de propaganda oficialista relacionadas con la conferencia.
C-Informa logró determinar que el grupo de cuentas suspendidas también participó activamente, en el impulso de otras tendencias de propaganda promovidas por el MIPPCI.
Estas son las investigaciones realizadas:
1- Maduro pidió en la COP27 reactivar acuerdo amazónico que no le exigiría reducir deforestación en el Arco Minero
2- La etiqueta #COP27 fue manipulada para que Maduro ampliara su desinformación, la propaganda ambiental y diplomática
3- Arco Minero: un territorio sin Ley del que Maduro no habló en la COP27
Con Información de Efecto Cocuyo