Un chef venezolano llena de sabor y color las celebraciones en Santiago : Leo ‘Paella’
Carmen Elena Ascanio
17 de mayo de 2023
Un chef venezolano llena de sabor y color las celebraciones en Santiago : Leo ‘Paella’

Leonardo Rafael Montesinos Santana, pone el sello venezolano en Santiago de Chile mediante su servicio con clase y buen gusto gastronómico.

Mejor conocido como Leo “Paella” ( con triple L en redes sociales,), el chef venezolano emplea tres modalidades para ofrecer su servicio.

Desde su restaurante, ubicado en el Patio Girardi #1365; a través de delivery y con un espectáculo de colores y sabores en cualquier celebración.

 

Una marca creciendo en Santiago 

 

Este carabobeño de 47 años, formado como chef e ingeniero industrial se gana a pulso el crecimiento de su marca en la capital chilena.

En Venezuela formó parte de la industria farmacéutica como visitador médico y luego de quedar sin empleo, abrió Cilantro, su primer restaurante con paellas, fideua y servicios en vivo para clientes frecuentes.

Luego apostó por Pizza Sport BBC, un negocio establecido que además de sus productos destacaba por el karaoke, la cata de cervezas con maridaje, las gaitas en navidades y la realización de stand up.

También emprendió con una heladería con waffles y malteadas: Ice Cream Sport. Sin embargo, la inestabilidad, como a millones de venezolanos, lo sitió.

 

Emigrar y comenzar de cero

 

“Me vine a Chile el 25 de julio de 2018 y cuatro meses después llegó mi esposa, mi hija y mi mamá”, explica.

Leo trabajó en una cocina, como über, en servicios de mudanza y en el área de ventas, pero siempre en paralelo trataba de producir con las aplicaciones.

“Fueron días muy duros, para toda la familia. El primer año es realmente fuerte”, resalta. Así llegó la pandemia.

Una tarde su esposa le sugiere hacer paellas en las casas y a Leo le gustó la idea, pero decidió ponerse al día y actualizarse con cursos online con prestigiosos chefs españoles.

Además investigó sobre los implementos, proveedores e ingredientes que podía utilizar en la capital chilena.

Con cierta apertura ya en la pandemia, le escribieron en octubre de 2020 a Beto Hernández, reconocido influencer, para hacerle un servicio en vivo en su apartamento.

“Y desde allí no hemos parado de trabajar. Por eso le decimos a Beto que es el padrino del emprendimiento”, precisa.

Una de las anécdotas que más recuerda fue preparar paella en un quincho totalmente mojado y a -3 grados de temperatura con los clientes bailando. “Otra fue que un maracucho le echó mayonesa a la paella”, ríe.

 

Lea también

La nueva era de Karina: Sé a qué sabe el cielo, pero no hay nada mejor que la tierra

 

El primero de agosto de 2022 Leo cumplió su primera meta: abrir un primer local y lo hizo en Girardi #1365, Barrio Italia.

“Nos esmeramos en tener un producto de calidad y aparte hemos tratado de hacer conexión con nuestros clientes, que sientan que “Leo ‘Paella” es sinónimo de buena atención y excelente comida”, sostiene.

Su objetivo en el corto mediano plazo es contar con un restaurante mucho más grande, donde pueda atender a sus clientes con más comodidad y shows en vivo.

“Y a largo plazo tener muchos “Leo ‘Paella” en varios sitios”, proyecta.

 

 

Con información de Versión Final 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.