Venezuela debuta ante Dominicana en Clásico Mundial de Béisbol
Carmen Elena Ascanio
23 de septiembre de 2022
Venezuela debuta ante Dominicana en Clásico Mundial de Béisbol

El Clásico Mundial de Béisbol confirmó el calendario de juego para los grupos C y D en su venidera edición del año 2023.

La representación de Venezuela debutará ante su similar de República Dominicana.

Este jueves se dio a conocer, a través de la cuenta oficial del World Baseball Classic, el cronograma de juegos para los integrantes de los mencionados grupos, teniendo como protagonista al conjunto D.

Así jugará Venezuela 

El inicio de Venezuela será contra Dominicana el próximo sábado 11 de marzo a las 7:00 P.M hora local.

El día siguiente, domingo 12 de marzo se medirá ante Puerto Rico en el mismo horario.

Posterior al estreno, buscarán salir victoriosos el martes 14 de marzo a las 12:00 P.M ante el cuarto clasificado de su grupo, el cual saldrá de las selecciones: Nueva Zelanda, Brasil, Pakistán, Argentina, Nicaragua y Panamá.

Luego el miércoles 15 del mismo mes, Venezuela se enfrentará a Israel a las 12:00 P.M para cerrar de esa manera todos los juegos de la fase de grupos del Clásico Mundial de Beisbol.

 

Lea también

•[Régimen de Maduro aseguró que Chile negó visas a la selección masculina de voleibol

Esta sería la rotación de Venezuela

La selección de Venezuela comienza a tener forma para la edición de 2023, con la incorporación de varios jugadores.

Luego de anunciarse a Omar López como manager de Venezuela, varios lanzadores expresaron su intención de jugar con la delegación criolla en el torneo mundialista.

Martín Pérez

Esta entre los 10 mejores lanzadores de la Liga Americana y entre los 15 mejores de las Grandes Ligas esta temporada.

Ha conseguido 12 victorias y solo seis derrotas para una efectividad de 2.84 en 177.1 entradas.

Carlos Carrasco 

El experimentado “Cookie” Carrasco ha respondido en el cuerpo de abridores de los Mets y esta campaña tiene 15-6 en 26 aperturas con 143 ponches en 141.0 entradas para una efectividad de 3.70.

Pablo López

Actualmente tiene nueve victorias y 10 derrotas para un ERA de 3.99. Además, ha ponchado a 156 rivales en 160.1 entradas.

Luis García

Viene de lanzar cinco entradas en blanco para ayudar a su equipo a ganar el banderín de campeón en su división. Además, fue considerado en 2021 para el premio Novato del Año por su extraordinaria actuación.

Germán Márquez 

En su séptima temporada en MLB, tiene foja de 8-11 con una efectividad de 5.14 en 28 compromisos en el que ha lanzado por espacio de 164.2 innings para un total de 130 ponches.

 

con información de Meridiano

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.