Vinotinto femenino de basquet sigue latiendo en la Americup
Orlando Piñango
3 de julio de 2023
Vinotinto femenino de basquet sigue latiendo en la Americup

 

Con gallardía, pasión y amor por la camiseta, la selección venezolana de baloncesto remontó este lunes para sumar su primera victoria en la FIBA AmeriCup Femenina 2023. Doblegaron a Cuba en tiempo extra 104-83.

Es la primera vez en la historia que consiguen venecer a la isla en una AmeriCup. Sus ganas de hacer historia están más vivas que nunca.

Las criollas venían de ceder ante EEUU y Brasil, pero en ambos compromisos mostraron entrega y cumplieron con las expectativas del seleccionador Eduardo Pinto, que advirtió con anterioridad que los duelos cruciales serían ante Cuba y Argentina.

Venezuela ganó bronce en beisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Este lunes “las chamas”, como las llama FIBA, dejaron el alma en el tabloncillo para sumar esa primera victoria que habían previsto.

NUNCA SE RINDIERON

Venezuela fue letal desde el contraataque, liderada como siempre por Daniela Wallen, mientras que Cuba hacia todo bien desde la larga distancia. Las criollas dominaron el primer parcial 23-21.

Pero la historia cambió en el segundo parcial. Cuba se hizo grande en el juego interno y Venezuela fue víctima de la inefectividad en el perímetro. El segundo cuarto quedó 14-21 a favor de la isla, que se fue al descanso arriba por cinco (37-42).

La dinámica fue igual en el tercer tramo. Cuba -siempre efectiva desde la línea de tres- amplió su ventaja a 13 (50-63) de cara a los últimos 10 minutos. Todo parecía indicar que Venezuela se quedaba sin opciones, pero algo cambió.

Tras los primeros cinco minutos la ventaja de la isla había aumentado a 72-54 y ahí, cuando todo parecía perdido, “las chamas” consiguieron su mejor versión. Mariana Durán, Daniela Wallen y Waleska Pérez se combinaron para recortar distancias y poner el juego por cuatro (74-70) restando 60 segundos por jugar.

Aparecieron los tiros libres y se creció Yosimar Corrales, cuatro tuvo en sus manos y cuatro acertó. Igualó a 76 y forzó la prórroga.

UN RECUERDO QUE IMPULSA

Venezuela hizo algo similar en el Sudamericano de 2022, cuando peleaba por el bronce con Colombia, batallaron hasta forzar el tiempo extra, pero no pudieron sostener el ritmo y vieron como se les escapaba la presea en un suspiro. Esta vez no iba a ser igual.

Waleska e Ivaney lo hicieron todo en los primeros minutos, Marinaa y Daniela sentenciaron en el cierre. Dominaron a placer esos cinco minutos y pudieron cumplir con el primer objetivo que se trazaron en su preparación: Vencieron a Cuba.

Información Líder en Deportes 

Orlando Piñango